Para hacer que nuestra cuenta en Facebook sea más segura, debemos adentrarnos en la configuración personal, pero miles de usuarios desconocen por donde deben de ir para conseguir una cuenta segura. Por eso os dejamos estos 5 consejos para hacer más fácil la configuración de seguridad y privacidad de nuestro perfil en la red social de Facebook.
1. Configurar la Privacidad en las actualizaciones de estado
Puede haber casos en los que no queremos compartir una actualización de estado con todos nuestros amigos de Facebook. Si ese es el caso, restringir el acceso a un grupo de amigos, o permitir que sólo unos pocos puedan ver nuestras actualizaciones de estado es sencillo.
Después de escribir nuestra actualización de estado, se debe hacer clic en el menú desplegable que aparece debajo a la derecha, dentro del recuadro. Seleccionamos la opción «Personalizar» y luego agregamos los nombres de las personas que queremos bloquear en la opción «Ocultar esta información a estas personas”. La opción contraria es hacer clic en “Hacer que este contenido sea visible para las personas siguientes”.
2. Cerrar sesiones remotas
Si nos olvidamos de cerrar la sesión de Facebook en la oficina o en casa de un amigo, no nos debemos de preocupar. Debemos ir a «Configuración de la cuenta»>»Seguridad»>“Notificaciones de inicio de sesión”. Aquí podemos elegir ser notificado vía SMS o por correo electrónico si alguien accede a nuestra cuenta desde un ordenador o dispositivo móvil que no hemos usado nunca.
En “Sesiones activas” podemos ver la última actividad, incluyendo la hora, la ubicación y el dispositivo desde el cual se accede a nuestra cuenta. Si alguno de estos lugares parece sospechoso, podemos elegir la opción «Finalizar actividad» para salir de ellos.
3. Ocultar actividades recientes
Existen dos maneras para ocultar nuestra actividad reciente en nuestro perfil. Para ocultar los registros seleccionados, como un comentario que hemos dejado en el muro de un amigo, consiste en darle a la «X». Al hacer clic sobre él seleccionamos «Eliminar mensaje» para eliminarlo.
Para ocultar todos los mensajes que se muestran en nuestra pared, podemos darle a la opción «Ocultar todas las actividades de…»
4. Habilitar HTTPS en Facebook.com
La función de habilitar HTTPS está disponible en todo el sitio y es muy recomendable si solemos usar ordenadores de lugares públicos o puntos de acceso en cafeterías, aeropuertos o bibliotecas.
Para activar esta función de seguridad, debemos ir a “Configuración de la cuenta”>”Seguridad”>”Usar Facebook a través de una conexión segura siempre que sea posible”.
5. Controlar el acceso de nuestros datos en las aplicaciones
Podemos saber y ver qué aplicaciones estamos utilizando, controlar a qué información pueden acceder las aplicaciones y eliminar aquellas aplicaciones que ya no deseamos.
Para acceder a estas opciones, debemos hacer clic en «Configuración de la privacidad»>»Editar la configuración» en «Anuncios, aplicaciones y sitios web»>“Editar la configuración” en “Aplicaciones que utilizas”. Una vez aquí podemos eliminar o editar las opciones dentro de las aplicaciones que utilizamos.