Alternativas a Google Reader

Google ha anunciado esta semana, por sorpresa, que el próximo 1 de julio dejará de funcionar Google Reader, su lector de feeds RSS, a consecuencia de su programa «limpieza de primavera». Por ello hay que empezar a buscar alternativas para encontrar el lector de feeds que más se acerque al de Google.

A continuación, os citamos una serie de las mejores alternativas al sentenciado Google Reader:

FEEDLY:

El lector RSS Feedly es una herramienta gratuita que permite a los usuarios organizar el contenido que desean seguir en un formato estilo revista. Está disponible como extensiones del navegador de Chrome, Firefox y Safari, también cómo aplicación móvil para iOS y Android.

Cuenta prácticamente con las mismas funciones que tenemos en la versión del buscador y puede sincronizarse con la actual cuenta de Google Reader, lo que favorece la  migración del contenido, sin problemas, a este lector.

NEWSBLUR:

Otra de las alternativas web más interesantes es Newsblur. Tiene una versión premium mediante el cual, por un dólar al mes, se tiene acceso ilimitado a todas las funcionalidades. Ese podría ser el principal problema, ya que la versión gratuita solo permite incluir hasta 64 suscripciones. También, cuenta con aplicaciones gratuitas para sistemas iOS y Android.

Se actualiza en tiempo real, ofrece acceso directo a la página con el contenido original, las historias que tienen más éxito entre los contactos. Entre otras cosas, permite acceder a la página original sin salir del lector, tiene estadísticas mejores que las de Reader.

THE OLD READER:

The Old Reader se describe como «el viejo Google Reader, pero mejor», así que puede convertirse en otra alternativa.

Solo funciona con el navegador, tiene versión en español y soporta la posibilidad de importar el archivo XML con la configuración de Google Reader, aunque de momento el sistema se ha visto colapsado debido al  gran interés de todo el mundo de encontrar el reemplazo al lector de Google.

No es tan completo como Feedly o el actual Google Reader ya que no tiene la opción de categorizar los contenidos.

FEVER:

Fever es una buena alternativa aunque es completamente de pago. Tiene como ventajoso su buena organización y la categorización de los contenidos, mediante una codificación de temperatura que avisa de la importancia de los contenidos.

GOODNOOWS:

GoodNoows es un lector que destaca por su sencillez, ya que su sistema de visualización permite cambiar de aspecto y adaptarse según el gusto del usuario. Tiene varias funcionalidades, entre ellas  marcar favoritos o compartir, y cuenta con una versión en español que facilita las tareas, aunque también está disponible el inglés, alemán, francés o italiano.

Permite conectarse a través de diferentes redes sociales: Facebook, LinkedIn o Twitter.

NETVIBES:

Netvibes es un clásico, que sigue vigente. Aunque no es un lector propiamente dicho al estilo de Reader, sí podemos adecuarlo para revisar nuestras suscripciones de manera cómoda.

Tiene una interfaz sencilla, basada en web al estilo de iGoogle, pero puede ser una buena herramienta para monitorizar los feeds. Una versión premium permite ampliar las funcionalidades para, entre otras cosas, recibir alertas y ver estadísticas.

FLIPBOARD:

Flipboard es un agregador de RSS para dispositivos que permite ver los contenidos en forma de revista, donde reúne noticias de todo el mundo, así como acceder y disfrutar con el contenido de nuestras redes sociales como Twitter, Facebook, Google+, Tumblr y LinkedIn en un solo lugar. Su interfaz y forma de uso es muy similar a hojear una revista por lo cual la experiencia de uso es bastante agradable.

Un punto importante es que desde la aplicación, que está disponible en iOS y Android, podemos tener acceso a temas concretos, además es compatible con contenido multimedia, donde podemos reproducir música, vídeos, noticias de audio,…