Construir nuestra red
La semana pasada estuvimos viendo cómo marcar nuestro perfil en LinkedIn, y ahora que tenemos un perfil atractivo, es el momento de empezar a desarrollar nuestra red.
¿Cómo desarrollar nuestra red?
- Importar nuestros contactos: Si somos completamente nuevos en LinkedIn o queremos empezar a construir nuestra red, sin tener que buscar a las personas manualmente, debemos de utilizar la función de importación. LinkedIn nos permite importar contactos de Gmail, Hotmail, Outlook, Yahoo! Mail,…, desde cualquier correo electrónico. También podemos buscar a través de nuestro colegio, universidad o lugar de trabajo y así añadir en nuestra red de contactos personas con las que hemos trabajado o estudiado.
- Ser abierto y disponible: Una gran parte del éxito en construir una red de contactos en LinkedIn es su sistema de mensajería. Si estamos disponibles y abiertos a aceptar solicitudes de contacto y conversaciones continuas, nos ayudará a construir relaciones.
- Dejar nuestra dirección de correo electrónico: La gente no puede añadirse a nuestra red sin nuestra dirección de correo electrónico, así que debemos dejar nuestra dirección de correo electrónico al final de la zona de resumen o ponerlo en el campo de contacto y la etiqueta público.
- Promocionar nuestra URL: Tomamos nuestra URL y la colgamos junto nuestra firma de correo electrónico, en la hoja de vida laboral, en nuestro blog o web, en presentaciones, y posiblemente en nuestra tarjeta de visita.
- Actualizar nuestro estado: Debemos de preocuparnos en tener al día nuestro perfil en LinkedIn, ya que un perfil abandonado no da una buena impresión. Nos aseguraremos de que perfil de LinkedIn es extremadamente profesional, porque el público está enfocado en gente con mentalidad de carrera y gerentes de contratación.