El Día de Internet se celebra por primera vez en España el 25 de Octubre del 2005 a iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, donde se organizaron 534 eventos por toda España y más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información en representación de más de un millón de ciudadanos.
En noviembre de 2005, la II Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez, se propuso a la Asamblea General de las Naciones Unidas que declarara el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, con el objetivo de promover la importancia de las TIC y los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información planteados en la CMSI.
La Asamblea General adoptó en marzo de 2006 una Resolución (A/RES/60/252) por la que se proclama el 17 de mayo como Día Mundial de la Sociedad de la Información todos los años.
¿Qué objetivo tiene?
Dicha fecha pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de la sociedad, aportando la oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados.
¿Quién puede participar?
Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet. Hay diversas formas de participar y contribuir. En muchas ciudades se realizan eventos que conmemoran dicho día, organizados por empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño, que deben cumplir las siguientes condiciones:
- Que acerque la Sociedad de la Información a los no conectados o discapacitados.
- Que su realización principal suceda el 17 de mayo.
- Que se dé a conocer en www.diadeinternet.org.
También se llevan a cabo declaraciones a las que se puede suscribir como persona física o colectivo y se hace entrega de los premios del Día de Internet, cuya finalidad es reconocer el esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar la accesibilidad en la red, estimular la participación abierta de personas e instituciones y contribuir a la difusión.