¿Por qué es tan importante el mantenimiento de nuestra página web?
Tener una página web conlleva ciertas responsabilidades. No debemos simplemente crear nuestra web y olvidarnos de ella. Un mantenimiento regular es imprescindible si queremos que sea un éxito.
- Con un mantenimiento regular tu página funcionara siempre de manera óptima. Evitaremos usuarios descontentos porque algo de la página no funciona. Un enlace caído, etc.
- Los usuarios regulares buscan encontrarse con novedades cada vez que visitan nuestra página, así que es necesario proporcionar asíduamente información, productos o funciones interesantes.
- Las páginas web son susceptibles de ser hackeadas. Con un buen programa de mantenimiento puedes evitar ser hackeado al tener unas medidas apropiadas de seguridad actualizadas.
Hay un gran número de tareas que es necesario realizar para mantener una web funcionando de manera óptima y no perder usuarios, si no ganarlos.
Actualizaciones de la página web
Piénsalo, si visitas una web que no se actualiza regularmente ¿volverías? Las webs deben actualizarse con cualquier contenido de valor que atraiga a nuevos usuarios a tu página y haga que los usuarios actuales vuelvan en el futuro, pueden ser textos, imágenes, archivos descargables…
Además, si en el momento en el que creaste la página algo quedó fuera por culpa del presupuesto quizás ahora es un buen momento para invertir en ello. Échale un ojo de vez en cuando a tu web y piensa si se le podría hacer algún tipo de mejora o añadir nuevas funcionalidades. Quizás ya has recibido alguna sugerencia de tus usuarios…
Tareas para realizar un mantenimiento regular de tu página web
Existen algunas tareas de mantenimiento de tu web que deberías realizar de manera regular. Lo más recomendable es programarlas como mínimo mensualmente para empezar.
Copia de seguridad
Hacer una copia de seguridad o back up de tu web es algo que deberías hacer muy a menudo, sobre todo si eres de los que usa la interfaz online de tu tienda para hacer cambios. Tu compañía de hosting te dirá que realiza copias de seguridad en sus servidores, pero puede ocurrir que su última copia de seguridad sea anterior a tu última actualización de la página. En este caso, si por alguna razón el servidor se cae o tu web es hackeada, tus últimas actualizaciones se habrán perdido si la compañía de hosting restaura lo último que tenía guardado.
Monitorea posibles caídas de la web
Si tu página se cae quieres ser el primero en enterarte.
Revisa la información de registro en tu dominio
Busca en los registros de WHOIS qué información está registrada en tu nombre de dominio. Asegúrate de que sea correcto. A veces, la dirección de correo electrónico con la que te registraste ya no es válida. Esto debe actualizarse tan pronto como haya un problema con el dominio o se envíe un aviso de vencimiento, de no hacerlo no recibirás correos electrónicos, ya que estos se enviarán a la dirección de correo electrónico registrada.
Comprueba la velocidad de tu web
Comprobar la velocidad de tu página regularmente es muy importante. Especialmente si has añadido alguna nueva característica o contenido. Los usuarios de internet tienen poca paciencia. Si su sitio tarda en cargarse, no esperarán. Debes hacer todo lo posible para mejorar la velocidad de carga de tu web, de modo que los visitantes se queden leyendo su contenido y, con un poco de suerte, compartiéndolo.
Verificación de enlaces
Después de un tiempo los enlaces pueden dejar de funcionar. Cuando realizamos cambios en la página o cuando proporcionamos enlaces a páginas externas a tu nuestra web los enlaces pueden cambiar en el futuro. Realizar esta tarea no es complicado, pero es importante hacerlo.
Actualizaciones de Software
Los softwares que utilizamos para crear nuestras webs o gestionar nuestra tienda online se actualizan a menudo. Debemos estar al tanto de estas actualizaciones e instalarlas en cuanto salgan ya que estas no ofrecen únicamente nuevas funcionalidades sino también actualizaciones de seguridad.
Analiza tus estadísticas
Analiza tus estadísticas de ventas, pero también las estadísticas de tu web para conocer el tráfico de la página, comprobar los resultados del motor de búsqueda o gestionar la reputación.