Al igual que cualquier otro mapa, el mapa de Internet es un esquema que muestra la posición relativa de los objetos, pero a diferencia de los mapas reales o virtuales, los objetos que se muestran en él no se alinean en una superficie. Matemáticamente hablando, el mapa de Internet es una presentación bi-dimensional de enlaces entre sitios web en Internet.
El mapa representa un total de 350 mil páginas de Internet de 196 países conectados entre sí, ya que los internautas al navegar de un sitio a otro crean vínculos, localizados con distintos colores. Cada sitio se encuentra representado con un círculo y su tamaño indica la cantidad de tráfico que tiene.
Se puede observar que el mapa muestre a las páginas aglomeradas por países, debido a que los ciudadanos de un país suelen moverse dentro de las páginas web de su propia nación, aunque la popularidad de algunos sitios web, como Facebook o Youtube, rompen la separación entre países.
En esencia, lo que se está tratando en el mapa de Internet es una cantidad enorme de información totalmente estructurada, en la que se pretende estudiar la estructura oculta de la red y comprender su escala global.
Para ver el mapa completo y consultar las páginas web más representativas de tu país o de otro lugar entra aquí.