Tras un parón en la publicación de artículos en nuestro Blog que en principio fue imprevisto hemos decidido ponernos de nuevo en marcha tras haber estado ocupados con multitud de proyectos nuevos que irán viendo la luz este año, así como mejoras en nuestros servicios.
Antes de terminar el año hablábamos de la importancia de un buen dominio y de diferentes extensiones y tipos de dominios, nuestro objetivo en este artículo es ir un poco más allá y realizaros una serie de recomendaciones:
- Cuando somos una marca reconocida o tenemos una marca o nombre de empresa es recomendable registrar esta como nombre de dominio, como ya habíamos comentado. Los dominios genéricos pueden tener cierta ventaja a la hora de posicionarse en los buscadores, pero pueden hacernos perder credibilidad e imagen para nuestro negocio. Imagínense un concesionario de coches que se llamase www.coches.com. También puede escoger un nombre relacionado con una marca de producto o servicio.
- En el caso de negocios puramente en Internet o negocios 2.0 un nombre genérico si puede ser una buena opción un dominio Premium como www.coches.com, en este caso la comunidad si los asocia con webs puramente orientadas a este tipo de servicios. El dominio influye en el SEO y por eso muchos negocios registran dominios del tipo quierounawebbarata.com, pero los servicios de este tipo de webs suele ser malos y basan su estrategia precisamente en posicionarse por la propia frase del dominio.
- El dominio de una web de un negocio no debe de ser un slogan, si bien los slogans pueden ser una buena opción cuando se trate de campañas promocionales asociadas a Landing Pages.
- El dominio tiene que ser fácil de recordar y pronunciable, además si nuestro proyecto tiene como objetivo llegar a un público internacional hay que tener cuidado con el significado que pueda tener tanto el dominio escrito como pronunciado.
- Si quiere que su dominio sea fácilmente recordable será importante que sea corto, ya que se pueden registrar dominios de hasta 64 caracteres. También hay que tener en cuenta que en algunas extensiones como la .com ya no existen dominios de 1, 2 o 3 letras y de 4 letras será difícil que podamos encontrar uno.
- Evitar dominios con guiones o letras particulares solamente de algunos idiomas, a menos que su negocio se vaya a centrar solamente en países que utilicen esa lengua, como los dominios con “ñ” que no existe en un teclado no español.
- Pida opiniones si el dominio que intentaba registrar ya está registrado y utilice su imaginación para encontrar otras alternativas a su dominio.
- Además el dominio influye en el SEO de su página, ya que las palabras clave que se encuentren en el dominio tienen bastante relevancia, pero no es bueno centrar la estrategia simplemente en registrar dominios con palabras clave relevantes, puede conseguirse el posicionamiento basándose en otros factores.
- Es importante no perder el dominio, anticipándose en las fechas de expiración y registrándolo por largos periodos de tiempo lo que favorecerá en todos los aspectos. Un dominio registrado recientemente y por un año puede indicar que es algo temporal o un proyecto sin una pretensión de duración en el tiempo. Además la antigüedad del dominio influye en el posicionamiento.
- Otro aspecto esencial de mantener del dominio es poder mantener el posicionamiento ya adquirido, así como el Page Rank que podríamos perder con el dominio.
- Además si necesitamos crear subpáginas podemos jugar con los subdominios, alternativamente a las www que toda página tiene, o debería tener, configurado, se pueden crear subdominios alternativos. Hay que evitar caer en utilizarlos con fines de obtener SEO, ya que Google los considera actualmente como URLs y un uso excesivo de estos y reiterativo en las palabras clave podría penalizarnos en el posicionamiento.
Recuerde que un nombre de dominio puede reforzar la imagen de su empresa en Internet siempre que sea adecuado, en caso contrario podrá dar una imagen negativa de su empresa y que es importante registrar siempre la extensión “.com” junto con todas las principales que están más asociadas a Internet, para evitar páginas que se hagan pasar por nosotros. A pesar de esto registrarlos todos es imposible después de la aprobación de más de 2.000 nuevas extensiones de dominio.