Facebook ha anunciado la compra de Whatsapp, el popular servicio de mensajería móvil por 16.000 millones de dólares. Esta compra permite a Facebook hacerse con este servicio que cuenta con más de 450 millones de usuarios en todo el mundo.
Esta estrategia seguida por Facebook le permitirán afianzarse como el líder en la comunicación diaria entre usuarios, algo que ya en su día intento conseguir anunciando su nuevo servicio de mensajería como algo realmente novedoso y que terminaría con el correo electrónico, cosa que no se produjo, y sistema de mensajería que quedó en un segundo plano precisamente a la propia aplicación de Whatsapp.
Gracias a esta adquisición Facebook se posiciona en mayor medida dentro del mercado del consumo de servicios en los teléfonos móviles, donde gracias a sus aplicaciones ya posee a un 50% de los usuarios de su red social. Facebook consigue ahora abarcar un mayor público, incluso ajeno a la propia red social.
¿Ahora qué pasará con Whatsapp?
La mala fama y las políticas de privacidad, consideradas abusivas con los usuarios, han provocado que muchos usuarios se hayan manifestado a favor de utilizar alternativas como el servicio que tan popularmente está ganando usuarios en algunos países, entre ellos España, Telegram. Servicio que apuesta fuertemente por la seguridad y privacidad de los usuarios frente a Whatsapp.
Facebook por su parte de momento mantiene que mantendrá los dos servicios, pero queda por ver si en el futuro comienzan a implementar integraciones entre ambos servicios, como ya hicieron con otras aplicaciones como Instagram.
Tecnológicamente lo tendrían realmente fácil, ya que tanto Facebook en su servicio de mensajería como Whatsapp utilizan tecnologías modificadas pero pasadas en XMPP, el estándar de mensajería instantánea conocido más popularmente como Jabber, lo que haría posible que fácilmente se pudiesen enviar mensajes de Facebook a Whatsapp y viceversa, o quizás alguna integración futura más fuerte.