La reputación online

¿Qué es la reputación online?

Internet es un medio donde circula una gran cantidad de información, entre ellas opiniones positivas o negativas acerca de personas, empresas, productos o servicios. Estas opiniones son el reflejo del prestigio de una persona o una marca en Internet, o lo que es lo mismo, la reputación online.

A diferencia de la marca, que es lo que se transmite, se puede generar a través de medios publicitarios. En cambio, la reputación, que es lo que los demás perciben,  no está bajo control absoluto del sujeto o la organización.

¿Por qué la reputación online?

  • Es gratis.
  • Tiene gran alcance.
  • Todo el mundo está conectado de una manera directa o indirecta en el mundo online.
  • Da una gran visibilidad.
  • Está a tiempo real.

¿Cómo gestionar la reputación online?

Buscar el nombre de uno mismo

Es aconsejable realizar búsquedas sobre nuestro nombre en los principales motores de búsqueda, por ejemplo en Google, y no centrarnos sólo en la búsqueda de webs, sino que también en realizar una indagación en imágenes, vídeos, noticias,…

Comprar un dominio con nuestro nombre

Es adecuado elegir un nombre de dominio y crear un contenido acorde con lo que se quiere mostrar acerca de uno mismo. Se puede escribir una breve biografía de sí mismo, una historia de nuestra vida, e incluir nuestro CV. Este es también un lugar para publicar artículos interesantes y sus comentarios acerca de ellos.

Poner todo el contenido en un solo lugar

Hay una serie de sitios que nos permiten hacer esto, como Tumblr, WordPress y About.me. También se puede personalizar la dirección web de estos sitios con el nombre del dominio propio, lo que significa que cualquiera que vaya a nuestra URL personalizada se redirige a la página de Tumblr o WordPress.  Una de las principales ventajas de estos sitios es que ofrecen multitudes de plantillas que se puede  establecer, lo que nos da la opción de mostrar un sitio web diseñado profesionalmente sin tener que contratar a un diseñador.

Unirse a redes sociales 

Como la mayoría de nosotros sabemos, los principales lugares de interés son Facebook, LinkedIn, Twitter y Google +.  También existen otras redes sociales que no hay que olvidar de unirse, como Tumblr, Pinterest y YouTube. No tenemos que ser usuarios muy activos, pero tampoco estar completamente dormidos, es aconsejable añadir nuevos contenidos, al menos una vez al mes. Esto puede ser tan simple como subir un artículo y escribir un breve comentario acerca de por qué esto nos interesa.

Optimizar nuestra presencia

Es recomendable, cuando sea posible, personalizar la URL y repetir nuestro nombre en las redes sociales, por ejemplo en LinkedIn. También se debe de asegurar de usar nuestro nombre completo y no un apodo o lema. Otro truco importante es vincular nuestro dominio en otros sitios web. Esto hará que nuestra presencia en línea sea más fuerte.

Mantener privadas las cosas privadas

Se puede, y se debe, poner la configuración de privacidad de todos los contenidos que queramos compartir sólo con un selecto grupo de amigos y familiares.