Hoy en día, lo más habitual al entrar a cualquier página web, es que nos salte en pantalla un pequeño “POP-UP” que, conforme ha pasado el tiempo, se ha ido haciendo cada vez más popular. Pese a ello, no todos los usuarios entienden realmente qué funciones cumplen; Estamos hablando, en efecto, de las famosas cookies.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos creados por los sitios web que se almacenan en los navegadores, y envían información entre un emisor y un receptor.
La finalidad esencial de las cookies es identificar al usuario, guardar información, y almacenar datos de actividad realizados en el sitio web; Con ello se consigue que, cuando el usuario vuelva a acceder a la página web, identificarlo, y “arreglar” la configuración del sitio haciendo que la visita del usuario totalmente personalizada.
El objetivo principal de las Cookies es claro: conocer información básica acerca del usuario. A través de las Cookies, se recopilan datos como saber si un usuario accede por primera vez a nuestro sitio web, o si por lo contrario ya ha realizado más visitas; también trata de obtener otros datos, como por ejemplo la duración de la sesión, la última vez que un usuario se ha conectado, o incluso en los casos de Tiendas digitales, guardar los artículos que han sido añadidos al carrito.
Pese a ser ésta la función principal de una Cookie, existen otros tipos de cookies cuyas finalidades son diferentes, pero que tienen una cosa en común, y es obtener información acerca del usuario que visita el sitio web.
¿Qué tipos de cookies existen?
Según la Agencia Española de Protección de Datos, en la guía para el uso de cookies, se realiza una segmentación de los diferentes tipos de cookies en base a los siguientes aspectos: según su duración, gestión y finalidad.
Atendiendo a la duración de la cookie en el navegador diferenciamos:
- Cookies temporales: se crean de forma temporal o por sesión del usuario, de manera que cuando el visitante abandona el sitio web se eliminan.
- Cookies permanentes: se almacenan durante un tiempo previamente determinado en una subcarpeta del navegador o hasta que el usuario las elimina.
En base a quién gestiona las Cookies podemos diferenciar:
- Cookies propias: son aquellas cookies que son creadas por el dominio que estamos visitando, es decir son de la propia web que se visita.
- Cookies de terceros: son gestionadas por terceras plataformas asociadas a nuestro dominio, de forma que identifican al usuario más allá de la web visitada.
Por último, en base a su finalidad existen:
- Cookies técnicas: Tienen un uso exclusivamente para el correcto funcionamiento de la navegación en el sitio web.
- Cookies de personalización: permiten recordar las preferencias de los usuarios que ya han navegado con anterioridad en nuestra página web.
- Cookies de análisis: su función es recopilar datos de navegación del usuario y realizar un seguimiento de comportamiento en la página web con el fin de medir la actividad del sitio web.
- Cookies publicitarias: Se utilizan para proporcionar publicidad personalizada al usuario en base a los intereses de este; estas cookies tienen relación directa con las cookies de terceros.
Normativa sobre las Cookies
La normativa del uso de cookies en páginas web se encuentra recogida en el LSSI (Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico) en su artículo 22.2. y cuenta con una interpretación realizada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en Guía sobre uso de cookies.
Los sujetos obligados a la normativa de la ley son aquellas empresas que tengan o dispongan de una página web.
El incumplimiento de esta normativa puede tener penalizaciones que alcancen multas de hasta 400.000 euros.
¿Cumple tu empresa con la normativa?
Si tu empresa o negocio cuenta con una tienda digital, o página web, es necesario que cumpla con lo que marca la normativa vigente sobre el uso de cookies.
En caso de que tu web utilice cookies, es necesario cumplir una serie de aspectos:
- Informar al usuario: Debes informar al usuario que la página web a la que está accediendo utiliza una serie de cookies las cuales pueden obtener cierta información de interés acerca del visitante. Se le deberá comunicar qué tipo de información vas a extraer de él, y qué uso se le va a dar a la misma.
- Recibir consentimiento expreso del usuario: algunos tipos de Cookies requieren del consentimiento previo del usuario.
A modo de resumen, para estar dentro de los parámetros establecidos por la LSSI, a todos los usuarios que visiten tu página web, deberás mostrarle la siguiente información:
- Información general sobre las cookies.
- Información sobre las Cookies que utiliza tu sitio web.
- Advertir con qué finalidad se va a utilizar la información obtenida del visitante.
- Notificarle qué ocurriría en caso de no aceptar la política de Cookies.
- Aclarar al usuario cómo puede configurar las cookies del navegador en el sitio web.
- Informar quien hará uso de la información que ha sido recogida
Si no estás seguro acerca de si tu página web cumple los requisitos anteriormente citados, contacta con un experto para que pueda asesorarte.