El 27 de septiembre de 2008, dos amigos crearon un dominio para su pequeño buscador llamado Google. Quince años más tarde se ha convertido en el motor de búsqueda más utilizado del mundo, convirtiéndose entre las empresas más poderosas de todo el planeta.
A continuación os detallamos cuales han sido los hechos más relativos e importantes sobre la historia de Google:
1995
- Los co-fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, se conocen en la Universidad de Stanford.
1996
- Larry y Sergey participan en un programa de posgrado en Informática en Stanford y empiezan a colaborar en el desarrollo de un motor de búsqueda llamado BackRub.
1997
- Larry y Sergey se dan cuenta de que el motor de búsqueda BackRub necesita un nuevo nombre. Tras palabra Google proviene de un juego de palabras con el término matemático «gúgol», cuya pronunciación en inglés es similar a la de «Google» y que se refiere al número uno seguido de 100 ceros. La idea era mostrar que era posible organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la Web.
1998
- Google fija su lugar de trabajo en el garaje de Susan Wojcicki, en el nº 232 de Santa Margarita, en Menlo Park (California).
- Se inicia los trámites de constitución de la sociedad de Google en California el 4 de septiembre. Poco después, Larry y Sergey abren una cuenta bancaria a nombre de la empresa recién fundada y depositan en esa cuenta el cheque de Andy Bechtolsheim.
2000
- Lanza las primeras versiones de su buscador en otros idiomas: alemán, chino, coreano, danés, español, finés, francés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, portugués y sueco.
- Se asocia con Yahoo! y se convierte en su motor de búsqueda predeterminado.
- Pone en funcionamiento un servicio de creación de campañas de publicidad online, llamado Google AdWords.
- Lanza la barra Google, un complemento del navegador que permite realizar búsquedas sin necesidad de acceder a la página principal de Google.
2001
- Lanza la búsqueda de imágenes, donde permite acceder a 250 millones de imágenes.
2002
- Nace Google Labs, un lugar donde los usuarios pueden probar las versiones beta de las últimas tecnologías desarrolladas por el equipo de I+D.
- Google News, se pone en funcionamiento con 4.000 fuentes de noticias.
- Los usuarios ya pueden realizar búsquedas de lo que quieran comprar a través de Froogle, llamado posteriormente como Google Product Search y Google Shopping).
2003
- Lanza Google Grants, un programa de anuncios en especie destinado a la publicación de campañas para que las organizaciones sin ánimo de lucro den a conocer sus causas.
- Lanza Google Print, posteriormente llamado como Google Libros, un servicio que indexa pequeños fragmentos de libros para que aparezcan en los resultados de búsqueda.
2004
- Google entra en el ámbito de las redes sociales con el servicio de orkut.
- Presenta Google Local, que proporciona fichas de empresas de una determinada zona, mapas e indicaciones, que más adelante se combinará con Google Maps.
- Presenta GMail, un servicio de correo electrónico con 1 Gb de almacenamiento.
- Presenta el servicio de búsqueda de Google Desktop, que permite buscar archivos y documentos almacenados en el disco duro utilizando la tecnología de Google.
- Lanza la versión beta de Google Académico, un servicio gratuito que permite realizar búsquedas de información especializada en artículos científicos revisados, tesis o tesinas, monografías, resúmenes e informes técnicos, entre otros materiales.
- Adquiere Keyhole, una empresa de elaboración de mapas digitales cuya tecnología se empleará más adelante en el desarrollo de Google Earth.
2005
- Sale a la luz Google Maps, un servicio que ofrece imágenes obtenidas por satélite e indicaciones.
- Presenta Google Earth, un servicio de mapas web basado en imágenes de satélite, que combina la representación del relieve y de edificios en 3D con funciones de creación de mapas y con la búsqueda de Google.
- Lanza code.google.com, un nuevo sitio para acceder a recursos orientados a los desarrolladores.
- Adquiere Urchin, una empresa de analítica web, y utiliza su tecnología para desarrollar Google Analytics.
- Presenta Google Talk, una aplicación para Windows que los usuarios pueden descargar para hablar con sus amigos o enviarles mensajes instantáneos de una forma rápida y sencilla, o para hablar de forma gratuita mediante el micrófono y los altavoces del ordenador (sin necesidad de utilizar el teléfono).
- Presenta Google Analytics, anteriormente conocido como Urchin, un servicio que se utiliza para medir el impacto de los sitios web y de las campañas de marketing.
2006
- Presenta Picasa en más de 25 idiomas.
- Presenta la función de chat en Gmail, que utiliza las mismas herramientas de mensajería instantánea que Google Talk.
- Lanza la versión completa de Google Calendar, que permite utilizar grupos y compartir información.
- Presenta Google Trends, que permite consultar el grado de popularidad de las búsquedas a lo largo del tiempo.
- Lanza Google Apps, un conjunto de aplicaciones diseñadas para organizaciones grandes y pequeñas, entre las que se incluyen Gmail y Calendar.
- Adquiere JotSpot, una plataforma wiki de carácter colaborativo, que más adelante se convertirá en Google Sites.
2007
- Street View se incluye por primera vez en Google Maps para ofrecer datos de cinco ciudades de EE.UU.: Denver, Las Vegas, Miami, Nueva York y San Francisco.
- Presenta OpenSocial, un conjunto de API comunes que los desarrolladores pueden utilizar para crear aplicaciones para redes sociales.
- Presenta Android, la primera plataforma abierta para dispositivos móviles.
2008
- Empieza a utilizar Google Sites, la versión modificada de JotSpot. Este servicio permite que los usuarios creen sitios web de carácter colaborativo e inserten vídeos, documentos y calendarios.
- El lanzamiento de Google Site Search permite que los propietarios de sitios web habiliten búsquedas que utilizan la tecnología de Google en sus páginas.
- Chrome empieza a estar en boca de todos, el propio navegador de Google.
2009
- Presenta Google Latitude, una función de Google Maps para móviles y un gadget de iGoogle que permite que los usuarios compartan su ubicación con sus amigos y puedan saber el lugar aproximado en el que se encuentran las personas que han decidido compartir su ubicación.
- Lanza Google Voice para los usuarios de Grand Central. Esta nueva aplicación permite que los usuarios utilicen mejor sus teléfonos gracias a una serie de funciones como la transcripción del buzón de voz o el almacenamiento y la búsqueda de todos los mensajes de texto (SMS).
- Adquiere reCAPTCHA, una empresa tecnológica dedicada al reconocimiento óptico de caracteres, donde el proceso convierte las imágenes escaneadas en texto sin formato.
- Presenta Chromium OS, un proyecto de sistema operativo de código abierto.
- Google Public DNS forma parte del esfuerzo continuo de Google por aumentar la velocidad de la Web. El sistema de resolución de DNS convierte nombres de dominio fáciles de recordar en números IP para que los ordenadores puedan comunicarse entre sí.
- Lanza las versiones para Mac y para Linux de Google Chrome y algunas extensiones de Google Chrome para Windows y para Linux (todas en fase de prueba).
2010
- Presenta Nexus One, que ejemplifica el potencial de Android en los dispositivos móviles, y una tienda web alojada en Google cuyo objetivo es facilitar la compra de teléfonos móviles a los usuarios.
- Adquiere Aardvark, una empresa que permite que los usuarios accedan de forma fácil y rápida al conocimiento y a la experiencia de sus amigos y de su red ampliada de contactos.
- Adquiere Picnik, un sitio que permite que los usuarios editen sus fotos en la nube sin salir del navegador.
- Presenta su proyecto de coches autómatas.
2011
- Presenta Google Wallet, un servicio que permite pagar con un toque y utilizar el teléfono como monedero.
- Lanza el proyecto de red social Google+, que permite compartir información online como en la vida real.
2012
- Presenta el Project Glass, un proyecto para crear unas gafas de realidad aumentada.
2013
- Coincidiendo con su aniversario, Google cambia su logo, reorganiza el acceso a los servicios y presenta a «Hummingbird», el último algoritmo que la compañía ya utiliza en el 90% de las búsquedas.
Fuente: Google