Los Hashtags

¿Qué es un Hashtag?

El término «hashtag» procede del inglés, donde hash significa almohadilla y tag etiqueta.

Un hashtag está formado por una o varias palabras unidas (sin espacio) y precedida por el símbolo #, conocido como numeral, almohadilla o gato.

Es una etiqueta de metadatos que permite etiquetar o clasificar posts o comentarios agrupándolos en temas comunes, lo que favorece que cualquier motor de búsqueda lo reconozca y, por sus características específicas, hacen que los usuarios las identifiquen de forma cómoda y rápida.

¿Cuál es su origen?

Se considera que Chris Messina, un diseñador de Google, fue el primer usuario que usó un hashtag en una red social, Twitter. Un 23 agosto de 2007, mediante un tweet, pidió a sus seguidores que usaran el símbolo # para agrupar las conversaciones en Twitter. El principal objetivo era poder organizar las conservaciones alrededor de un tema. Tuvo tanta repercusión que el mismo microblogging terminó por oficializarlo, haciendo que los hashtags se enlazasen automáticamente a los resultados de búsqueda.

Los hashtags son conocidos gracias a Twitter, y fueron los precursores de los «trending topics», que se definen como los hashtags que son más utilizados en un determinado momento y en una zona concreta.

Posteriormente otras redes sociales los han incorporado de forma similar, como Instagram y Google +, y actualmente, Facebook acaba de adaptarse al sistema de los hashtags.

 ¿Cómo se deben de usar?

  • No se debe de abusar demasiado de ellos. Se considera que utilizar más de dos hashtags en un comentario es excesivo. Se deben de incluir aquellos que representen exactamente el tema que se está tratando.
  • Tienen que ser claros y concisos. Deben de ser fáciles de recordar e identificar de manera clara el tema que trata.
  • Es recomendable realizar una investigación previa. Es recomendable examinar que hashtags son de utilidad general para dar valor a nuestro post.

¿Qué herramientas podemos usar?

Existen muchas herramientas, para buscar, medir y monitorizar a los hashtags. A continuación, os dejamos una pequeña lista:

Socialmention – Esta herramienta es una plataforma de búsqueda y análisis en redes sociales. Permite seguir y medir fácilmente lo que la gente dice de nosotros, de nuestra empresa, algún producto nuevo o cualquier tema a través de las redes sociales en tiempo real.

Tagdef – Es una herramienta que nos ayuda a definir un hashtag.

Hashtags.org – Proporciona información esencial que nos ayuda, tanto para personas como negocios, a mejorar la imagen en las redes sociales.

RowFeeder – Permite monitorizar un hashtag desde el momento de su creación, con datos diarios en distintas redes sociales.