¿Qué sabe Google de nosotros? – Google Dashboard

¿A quién no se le ha ocurrido la idea de poner nuestro nombre en el buscador de Google para saber que se muestra en Internet? Seguramente, la mayoría. Y si encima somos usuarios frecuentes de los distintos servicios que ofrece el gigante de Internet, conocerá mucho más sobre nosotros. Por ello, para tener un mayor control sobre la información que Google recopila de nosotros mismos tenemos el servicio de Google Dashboard.

¿Qué es?

Dashboard es una herramienta gratuita de Google, que permite visualizar en un panel de control toda la información y  datos personales del usuario en los distintos servicios que ofrece la empresa, incluso datos interesantes que hubiéramos podido olvidar.

En otras palabras, Dashboard recopila y reúne los enlaces en los que se muestra nuestra configuración y estado, de los distintos servicios de Google, vinculados a nuestra cuenta en una sola página.

¿Qué servicios aporta?

La herramienta de Google proporciona un resumen de los datos asociados a cada producto y enlaces para controlar la configuración personal de más de 20 servicios, de los que destacamos:

  • Gmail: Indica cuál ha sido el correo más reciente, cuántos correos hemos recibido, enviado o hay en la papelera.
  • Docs: Enseña si tenemos documentos propios (de propiedad) o alguno compartido, y muestra un historial de la cantidad de documentos que hemos abierto y cuál ha sido el más reciente.
  • Calendar: Muestra si alguna vez hemos compartido nuestro calendario con otras personas y si aún hoy sigue compartido.
  • Picasa: Podemos observar la cantidad total de álbumes e imágenes subidas, de las que nos distingue cuales son públicas o privadas.
  • Historial web: Muestra cuáles han sido nuestras búsquedas, noticias e imágenes más recientes vistas en el navegador Chrome.

¿Cómo funciona?

Para entrar en la herramienta solo hace falta poner la dirección www.google.com/dashboard en el buscador.

A continuación, nos pedirá el nombre de usuario y contraseña de nuestra cuenta.

Una vez dentro, solo es cuestión de echar un vistazo por el menú e ir clicando en los distintos servicios para ver los datos almacenados.

En definitiva, puede ser bastante curioso ver los datos que tiene Google sobre nuestra cuenta, pero puede resultar de gran ayuda para cambiar alguna configuración, sobre todo la de privacidad.