SEO para tiendas online

Ya tienes una tienda online pero no consigues vender, es posible que tengas pocas visitas y que los productos que tienes no estén bien posicionados en los buscadores. Si esta es tu situación seguramente necesitas una estrategia SEO que te ayude a llegar a clientes potenciales para tus productos. Te damos algunos consejos.

Utiliza descripciones originales

El contenido es el rey de Internet, así que en las tiendas no es de otra forma. Redacta descripciones originales tanto para la descripción corta como la larga de tus productos, evita en todo caso aquellas descripciones genéricas de bases de datos de proveedores que tendrá por igual toda tu competencia.

Siendo original podrás potenciar cada uno de tus productos llegando a un público mayor gracias al potencial de las palabras clave específicas long-tail.

Crea una estructura de enlaces internos lógica

Los enlaces continúan siendo vitales a la hora de posicionar el contenido, tanto los externos como los internos, pues le otorgan notoriedad a cada una de las secciones.

Pero no solo los enlaces externos deben ser acordes al contenido, debemos diseñar una estructura de enlaces a través de categorías y subcategorías lógicas, así como enlaces dentro de las fichas de productos a productos relacionados o similares.

En todo caso utiliza las palabras clave en el anchor text de los enlaces y en el atributo title que los acompaña para darle más relevancia.

Crea un blog para tu tienda online

A través de un blog podrás añadir contenido de valor para tus clientes relacionado con los productos que vendes en tu tienda online pero que no tiene cabida en las fichas de los propios productos.

Además, un blog que aporte contenido de valor puede ayudar a conseguir enlaces desde otras páginas web lo que ayudará al posicionamiento a la vez que aumenta la calidad del contenido de la página web.

Consigue enlaces externos

Como en todas las páginas web, conseguir que otras páginas nos enlaces es vital para ganar autoridad y popularidad a través de los buscadores ayudando a mejorar nuestra posición en los resultados

Cuantos más enlaces consigas mejor, pero recuerda que deben ser de calidad y en sitios web de la mayor autoridad posible, evitando sitios web de baja calidad y granjas de enlaces que en vez de ayudar puedes perjudicar el posicionamiento web de nuestro sitio web.

Crea fichas de productos optimizadas

Crea tantas fichas de productos como puedas y ve optimizándolas añadiendo toda la información que sea posible e introduciendo los productos en las categorías adecuadas para organizar el contenido de la forma más correcta.

Para realizar la optimización de las fichas de los productos presta especial atención al contenido y los parámetros de contenido interno de la web como puede ser su title, description, friendly url, etiquetas h1, h2, negritas, cursivas, imágenes, enlaces…

Crea un mapa del sitio de la tienda

Crea un mapa web, o sitemap, con todas las URLs de la tienda siguiendo el estándar establecido por los buscadores y sube ese mapa a través del Centro para Webmasters de Google para que el proceso sea más rápido e indexe todas las páginas posibles de tu web y las introduzca en el buscador.

Crea un robots.txt adecuado

El archivo robots.txt permite bloquear las páginas que quieres que Google no indexe. Usando el archivo robots.txt, puedes bloquear las URL a las que no queremos que los buscadores accedan, como por ejemplo al panel de administración, algunos productos duplicados o aquellos importados masivamente que no están optimizados y no queremos transferir autoridad de la página hacia ellos.

Apóyate en las redes sociales

Las redes sociales son un punto de apoyo esencial para cualquier proyecto online por la cantidad de horas que pasan los usuarios utilizándolas. No solo es necesario tener presencia sino estar activos y generar una comunidad dinamizada que interactúe con la marca y se conviertan en clientes y prescriptores de los productos de nuestra tienda.

No es necesario estar presente en todas las redes sociales, sino en aquellas que más se adapten al tipo de tienda que tenemos y donde se encuentra nuestro público potencial.

Utiliza un software de calidad

Utiliza un gestor para tu tienda que sea de calidad y ofrezca la posibilidad de gestionar los contenidos en todos los aspectos, tanto para introducir los textos e imágenes como para cubrir todas las opciones de SEO que nos permitan posicionar la tienda online.

La mayor parte de las tiendas utilizan gestores de contenido o frameworks existentes en el mercado que ofrecen un montón de opciones para la gestión de la tienda. Existen algunos gestores CMS como Magento, Prestashop, Oscommerce, Virtuemart, Opencart…

Si optas por un desarrollo a medida déjate asesorar por profesionales de calidad que te implementen una opción completa que permita gestionar tu tienda de la forma más adecuada.

Necesitas ayuda con tu tienda online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos a que tu tienda empiece a tener resultados, y si no tienes una tienda te la creamos o te ayudamos en esta tarea.