Social Media Image Maker, un editor de imágenes para las redes sociales

Los perfiles de las redes sociales permiten utilizar imágenes para mostrarnos tal como somos. Pero lamentablemente, no todos los sitios web nos permiten utilizar las imágenes del mismo tamaño, y a mayores nos complican aún más, cambiando sus especificaciones relacionadas con la imagen.

Olvidémonos de esas infografías sobre los diferentes tamaños de imagen recomendados para los perfiles de las redes sociales, y centrémonos en la única herramienta gratuita que es capaz de colocar las dimensiones correctas, sin alargar o deformar la imagen de nuestro perfil, sin quebraderos de cabeza.  Nos referimos al Social Media Image Maker, una herramienta que es capaz de cambiar el tamaño y retocar nuestras imágenes de las redes sociales más importantes del mundo (Facebook, Twitter, YouTube, Google+, Flickr, Vimeo, Pinterest, Skype, Tumblr, LinkedIn, Gravatar, Xing, Viadeo, Slideshares, Foursquare, y About.me).

Lo bueno de este sitio es que es fácil de usar, y puede hacer que nuestros perfiles de redes sociales se vean mucho más profesional, sin la necesidad de tener conocimientos de edición, ya que el sitio hace todo el trabajo por nosotros.

Características

  • Es un sitio web fácil de usar.
  • Permite modificar las imágenes para adaptarse a las diferentes redes sociales.
  • Es compatible con una amplia variedad de sitios web.
  • Ofrece varias opciones de edición de imágenes.
  • Ofrece varios efectos de imagen y filtros.
  • Permite descargar la imagen resultante en formato JPEG y PNG.

¿Cómo funciona?

Para utilizar el servicio debemos hacer clic en el botón “Create” (Crear) que aparece debajo de cada opción en la página. A continuación, nos enumera los formatos de imagen soportados, nos da instrucciones para arrastrar y soltar las imágenes en la ventana o utilizar el botón de agregar nuestro archivo para añadir una imagen en la página.

Disponemos de numerosas opciones de manipulación de imágenes como cortar, girar o incluso añadir alguno de sus filtros, muy similares a los que podemos encontrar en la aplicación Instagram.

Cuando hayamos terminado, podemos descargar la imagen en formato JPEG o PNG.

Finalmente, cargamos la imagen resultante en la red social que deseamos, sin ninguna modificación a mayores.