A pesar de que el SPAM en Internet crece a ritmos agigantados y ya había quien predecía la desaparición del e-mail con las redes sociales, actualmente nos encontramos con que el uso del e-mail y por tanto el e-mail marketing están viviendo su época dorada.
La importancia del e-mail marketing se ha visto reforzada con la estandarización de los Smartphones. Estos dispositivos que han cambiado nuestra vida, nos mantienen 24 horas al día conectados también al correo electrónico, frente a la lectura esporádica que se realizaba hace años.
En esta nueva situación, el E-mail Marketing gana relevancia, pero para poder sacarle el máximo provecho, debemos definir una estrategia a seguir y evitar cometer errores que tiren por la borda todo nuestro trabajo.
Para lograr el éxito en nuestra campaña de E-mail Marketing debemos tener en cuenta y muy presente los siguientes aspectos.
Definir el objetivo
Antes de comenzar ninguna campaña, es imprescindible, tener claro cuál es el objetivo que se persigue con el tu e-mail.
Si deseas dar a conocer o vender un producto deberás centrarte en este producto y dejarlo claro desde el principio del e-mail. Es común perseguir diferentes objetivos en el e-mail lo que dificultan, al receptor del correo, tener una idea clara de que es lo se les quiere mostrar u ofrecer.
El asunto es el primer gancho
Todo e-mail comienza por su asunto. Si causa interés los receptores abrirán el correo, en caso de no despertar ninguna emoción irá directamente a la “papelera”.
Es importante que pienses bien el asunto que pondrás a tu e-mail. Busca asuntos que causen interés para que abran tu e-mail y sigan leyendo.
Para que un e-mail cause interés debe ofrecer algo al lector. Puedes hablar sobre beneficios que interesen a tus receptores, o soluciones que sean interesantes para ellos relacionadas con tus productos.
Siempre es más fácil enganchar ofreciendo contenido de interés, frente a ofrecer directamente un producto o servicio, lo que resultará complicado que tenga efecto con la cantidad de e-mails que se reciben.
Orientación al objetivo principal
A pesar de lo que se dice en muchas ocasiones, tener un procedimiento claro fomenta los clics de apertura e interacción de tu e-mail.
Con un botón claro que enlace con la acción deseada haremos un llamamiento a aquello que queremos mostrar al receptor del e-mail. De este modo, guiamos la acción del receptor al objetivo que perseguimos.
Añade enlaces en tu e-mail
Aprovecha el e-mail para añadir enlaces desde el mensaje que lleven a tu página web o tienda on-line, a todas las secciones, landing pages, productos y/o servicios que estimes que son de interés para los receptores.
No debes por tanto limitarte al enlace destacado que llame a la acción principal, ya que el objetivo es captar el mayor número de enlaces posibles.
Los errores más comunes del E-mail Marketing
Entre los errores más comunes que nos encontramos a la hora de implantar una estrategia de e-mail marketing principalmente están:
- La mayoría de negocios y empresas no tienen una estrategia para captar el e-mail de posibles clientes o de los clientes actuales. No debemos olvidar que la obtención del correo electrónico podremos realizarla tanto on-line como off-line.
- No hay una estrategia de envío de contenidos, no se tiene constancia ni una frecuencia regular. Al actuar de forma arbitraria no se potencia la relación con nuestros clientes. Cuando se envían correos, la mayoría, envían ofertas puntuales, cuando lo idóneo es añadir valor a través de contenidos y mejorar nuestra relación con los clientes.
- Enviar correos sin segmentar nuestra audiencia. Si tenemos correos electrónicos de clientes potenciales y otros que ya son clientes y ha compran o utilizan nuestros servicios de forma habitual, deberíamos enviarles contenidos e información diferente.