Ventajas y desventajas de las redes sociales

Si usted es un adicto a las redes sociales, un aficionado novato, o está pensando en planificar una estrategia de marketing en las redes sociales, es probable que tenga algunas preguntas acerca de las ventajas y desventajas de las redes sociales. Por ejemplo, ¿Puede realmente aumentar la productividad o es una pérdida de tiempo? ¿Qué seguro es?

Antes de lanzarse en las redes sociales, es importante conocer y asegurarse de lo que se hace. Por eso dejamos una serie de ventajas y desventajas para conocer  las posibilidades y los riesgos que conllevan, para ayudarle a tomar la decisión más correcta.

Ventajas

1. Conectividad con todo el mundo

No importa si se está buscando a un ex compañero de la universidad, un amigo de la infancia o un nuevo contacto para su negocio, es la manera más fácil y rápida para restablecer relaciones con antiguas amistades y personas con intereses similares. Facebook, Twitter, LinkedIn y MySpace son, probablemente, las comunidades más conocidas dentro del mundo de las redes sociales, aunque existen otras webs que permiten a los usuarios conectarse e interactuar a través de Internet. A través de estos sitios, las personas restablecen  antiguas amistades, hacen nuevos amigos o amplían su agenda de contactos profesionales.

2. Grupos con intereses comunes

La mayoría de las redes sociales ofrecen la posibilidad de unirse a una variedad de grupos. Algunos de estos grupos están dispuestos por un interés concreto, otros pueden estar constituidos por personas de un lugar específico o con una ideología en particular. Por ejemplo, si es un amante de los libros, puede encontrar e interactuar con aquellos que comparten su interés. Como se conecta digitalmente en vez de tener que asistir físicamente a las reuniones, permite unirse y participar en muchos más grupos y comunidades. Esto permite que sea más fácil ampliar y mantener una red de amigos o contactos en línea.

3. Intercambio de información en tiempo real  

Muchas redes sociales incorporan la función de mensajería instantánea, lo que significa que pueden intercambiar información en tiempo real a través de un chat. Si un usuario tiene una pregunta, una red social puede ser el mejor lugar para obtener una respuesta, ya que pueden obtenerla de una forma inmediata.

4. Promoción  

Las redes sociales dan la oportunidad de promocionar de una manera sencilla y gratuita los negocios. Permiten agregar comentarios, fotos y vídeos en un perfil, y dan la oportunidad de interactuar con los clientes potenciales. Algunas empresas y organizaciones crean páginas de fans en sitios como Facebook, que promueve el producto y fomenta la interacción entre los aficionados.

Las redes sociales también permiten promover eventos. Se puede crear una página en Myspace, darle a la función de creación de eventos en Facebook, o escribir un mensaje en un microblogging, como Twitter, que no supere los 140 caracteres.

También, las redes sociales son un medio muy eficaz para promover cualquier tipo de causa. Sin embargo, se debe tener cuidado en respetar las opiniones de las personas con puntos de vista opuestos.

En general, las redes sociales permiten promover productos, servicios o ideas a muchos, de una manera rápida y gratuita. Cuando se utiliza correctamente, las ventajas de las redes sociales son evidentes.

Desventajas

1. Suplantación de personalidad

Se entiende como suplantación de personalidad como el robo de identidad. Puede ser tan simple como que la persona que se hace pasar por otra dice que está en un foro, o tan grave como el robo de su número de Seguridad Social o información de una cuenta bancaria y usarla para su beneficio personal o profesional. Es, sin embargo, el tipo más común de robo hecha contra una persona. Si se encuentra que ha sido víctima del robo de su identidad, debe ponerse en contacto con la policía inmediatamente. Si la información bancaria o tarjeta de crédito ha sido robada, cierre todas las cuentas. En cambio, si alguien roba su perfil en alguna red social, debe ponerse en contacto con el propietario del sitio.

2. Aislamiento  

Un interesante estudio llevado a cabo por una organización llamada «HomeNet» en 1998, encontró que el mayor uso de Internet está directamente relacionado con un aumento de la depresión y la soledad. La explicación dada por los investigadores fue que cuando las personas reemplazan los vínculos sociales más fuertes, de fuera del Internet, tienden a sentirse aislados.

Puede parecer contrario a la intuición de que los usuarios de Internet que pasan muchas horas que se comunican en redes sociales experimenten un aislamiento, el hecho es que el uso excesivo del ordenador reduce drásticamente la persona en el mundo real y las interacciones sociales con familiares y amigos.

3. Acoso cibernético y delitos contra menores

El uso de las redes sociales puede exponer a las personas al acoso o contacto inadecuado de los demás. Al menos que los padres filtren el contenido del Internet a los menores, los niños pueden estar expuestos a la pornografía o contenido inapropiado.

4. Pérdida de tiempo  

Las redes sociales pueden ser una gran pérdida de tiempo, pueden llegar a absorber el 17% de nuestro tiempo en Internet. Si bien es cierto que parte de ese tiempo es gastado en el mantenimiento de importantes negocios, relaciones sociales o profesionales, también es cierto que es fácil distraerse y se termina gastando un tiempo valioso en juegos, chats, o en otras actividades.

Conclusiones

En su mayor parte, los aspectos positivos de las redes sociales siguen siendo mucho mayores que el negativo. La extraordinaria capacidad de conectar con los contactos personales y de negocios de todo el mundo puede aumentar drásticamente su eficacia en los negocios y en la educación. Sin embargo, la moderación es muy importante, y los usuarios de estas redes deben recordar la primera prioridad debe ser siempre la familia y los amigos que están alrededor tuya.